En los últimos 10 años, cada vez más adolescentes de todo el país han sufrido de ansiedad y depresión, y los funcionarios de la escuela del Condado de Prince George notaron la misma tendencia a nivel local.
De esta manera, cuando el sistema escolar público del condado necesitó apoyar a los estudiantes con sus dificultades, hizo lo que están haciendo las escuelas y los jóvenes de todo el país: recurrió a un servicio en línea.
El condado, financiado por una iniciativa estatal para mejorar la salud mental de los jóvenes, se asoció con Hazel Health, que se especializa en brindar asesoramiento en línea a niños en edad escolar.
“Creo que la accesibilidad es muy importante”, dijo Emily Pasco, coordinadora de salud mental del distrito escolar, al hablar sobre la colaboración. “Históricamente, eso ha representado una barrera para los servicios de salud mental: el transporte es un problema”.
Los defensores de los servicios de salud mental en línea sostienen que ofrecen una opción conveniente en una época en la que los proveedores son escasos. Según un estudio federal de 2024, más de un tercio de los residentes del país viven en un área donde no hay suficientes profesionales de salud mental.
Acceda a servicios en línea como Hazel, Gaggle, Counslr y Cope Notes.
“No somos una solución mágica; no vamos a resolver los problemas de todos, pero podemos ser un buen complemento”, dijo Andrew Post, presidente de Hazel.
Los servicios de salud mental en línea ganaron popularidad durante la pandemia de coronavirus, cuando la mayoría de las opciones presenciales cerraron, y mantuvieron su popularidad en los años posteriores.
Dado que el formato en línea evoluciona cada día, no existe consenso al respecto entre los investigadores psicológicos, pero diversos estudios han demostrado que las intervenciones en línea pueden ser beneficiosas.
Por ejemplo, según un estudio 2024 de los Institutos Nacionales de Salud, se descubrieron “resultados prometedores con respecto a la efectividad de las intervenciones en línea en los jóvenes, sobre todo para los síntomas de ansiedad y depresión, así como para el desarrollo de habilidades sociales”.
Megan Taylor, una psicóloga clínica independiente con licencia en el norte de Virginia y experiencia en terapia en línea y presencial, dijo que la opción en línea, en ocasiones, puede parecer más segura para los pacientes que asistir a una sesión presencial.
Sin embargo, según dijo Taylor, quien tiene una amplia experiencia con jóvenes con autismo, el formato en línea facilita que los proveedores sin licencia o poco confiables ofrezcan servicios para los que no están calificados.
“Me preocupa el hecho de que haya muchos terapeutas que se promocionan como afirmadores de la neurodiversidad o especialistas en autismo, pero en realidad no cuentan con esa capacitación”, dijo Taylor.
A pesar de estas preocupaciones, se espera que la terapia en línea se desarrolle como una opción para los jóvenes con trastornos mentales en todo el país. Zion Market Research proyecta que el mercado global de terapia en línea para adolescentes se desarrolle el triple desde 2023 hasta 2032.
Dicho esto, aquí tiene un análisis más detallado de las diversas opciones de atención de salud mental en línea disponibles para los jóvenes en la actualidad:
Las visitas de Hazel
Hazel fue una de las grandes ganadoras en la primera ronda de subvenciones del estado de su nuevo programa de salud mental para jóvenes, ya que recibió $2.75 millones en el Condado de Prince George, $1.5 millones en la Ciudad de Baltimore y subvenciones más pequeñas en los Condados de Charles y St. Mary's.
Los estudiantes del Condado de Prince George y de otros lugares acceden a los consejeros de Hazel a través de videoconferencia, ya sea desde la escuela o en el hogar. Post dijo que el formato ofrece limitaciones y beneficios para los estudiantes que lo utilizan.
“Estamos criando a una generación de niños que se sienten muy cómodos, para bien o para mal, con la tecnología”, dijo Post. “Este concepto de ‘Voy a dejarle en esta oficina y pasaré a recogerle en una hora’ es un poco chocante, comparado con ‘Voy a entregarle este iPad y verá a esta persona y hablará con ella’”.
A pesar de ser un defensor de la terapia de telesalud, Post reconoció que para los casos graves, el tratamiento presencial siempre debe ser una opción para los jóvenes.
El Condado de Prince George, al igual que el Condado de Miami-Dade, Florida, donde Post enseñó y se desempeñó como administrador, es una comunidad mayoritariamente formada por minorías donde más de la mitad de la población estudiantil califica para recibir el almuerzo gratuito o a precio reducido. Esto conlleva desafíos adicionales de salud mental con los que los estudiantes deben lidiar.
En 2024, el Condado de Prince George fue testigo de 113 homicidios.
“La violencia armada es un problema significativo”, dijo Pasco. “A los estudiantes les afecta presenciar la violencia con armas de fuego o el hecho de que alguien que conocen sea víctima de violencia con armas de fuego”.
Según Pasco, las dos razones principales para la derivación son la depresión y la ansiedad, en línea con las tendencias nacionales.
Una de las formas en las que Hazel busca abordar las necesidades únicas de comunidades como las del Condado de Prince George es empleando únicamente proveedores que tengan licencia en el estado.
“La número dos es asegurarse de que nuestro sector poblacional realmente refleje a la población a la que servimos”, dijo Post.
Según Post, dos de cada cinco terapeutas de Hazel hablan con fluidez otro idioma que no es el inglés.
GAGGLE
Al igual que Hazel, Gaggle, que comenzó en 1999 como un sistema temprano de comunicación por correo electrónico entre docentes y estudiantes en las escuelas, proporciona terapia en línea. La empresa ha evolucionado en los últimos 25 años, primero al convertirse en una plataforma de gestión de seguridad en línea y, luego, en un proveedor de teleterapia.
La operación de gestión de seguridad de Gaggle sigue siendo el servicio principal que se ofrece a los distritos escolares, y más de 1,500 distritos lo utilizan. Poco más de 100 distritos escolares utilizan su servicio de telesalud, aunque ningún distrito escolar de Maryland lo utiliza.
El crecimiento de la operación de telesalud de la empresa es una prioridad, dijo Heather Durkac, directora de innovación de Gaggle.
“Gaggle comenzó a trabajar, y lo sigue haciendo, en la protección de esos ‘pasillos digitales’: lo que los niños enviaban por correo, compartían, subían, todo lo que estaba en los dispositivos o las cuentas proporcionados por el distrito”, dijo.
Las crecientes preocupaciones sobre la salud mental y las autolesiones, que los funcionarios de la empresa notaron a través de su servicio de monitoreo de seguridad, inspiraron a la empresa a que también ofreciera el servicio de teleterapia.
“Solía hablar [durante las capacitaciones con los distritos escolares] sobre situaciones en las que los estudiantes enviaban algo, como una nota de suicidio, o compartían pensamientos suicidas”, dijo Durkac. “Ahora lo abordo desde la realidad de que los estudiantes efectivamente comparten esos pensamientos suicidas o una nota de suicidio. Eso realmente nos impulsó a hacer algo más”.
La empresa realizó 20,000 llamadas telefónicas a los distritos escolares para abordar situaciones que sus analistas de seguridad consideraron una amenaza inminente para un estudiante, y más de 400,000 correos electrónicos a los distritos escolares por inquietudes menores según Durkac.
Durkac contó una historia sobre una intervención de Gaggle cuando un estudiante escribió una nota de suicidio en un documento de Google, mediante su cuenta de Gmail proporcionada por la escuela, a la cual los funcionarios escolares pudieron acceder gracias al sistema de gestión de seguridad de Gaggle. Gaggle se puso en contacto con la escuela, y los funcionarios involucraron tanto a la familia del estudiante como a la policía. Hallaron al estudiante en las vías del tren local y lo llevaron a un hospital.
A partir de una combinación de los servicios de Gaggle, un distrito escolar podría seguir colaborando con el estudiante para ayudar a prevenir una situación similar.
“Si se trata de uno de esos distritos que cuenta con ambos servicios, pueden optar por trasladarlos directamente a nuestros servicios de terapia de Gaggle. De lo contrario, tienen otros recursos disponibles”, dijo Durkac.
Si uno decide acceder a los servicios de terapia de Gaggle, la empresa cuenta con un equipo de terapeutas con licencia. La mayoría de estos trabajan en línea a tiempo parcial y también atienden en un consultorio o trabajan como supervisores en otro lugar.
COUNSLR
Otro de los proveedores de asesoramiento en línea más difundidos es Counslr, un servicio que se asocia con grandes empresas, escuelas y comunidades. Counslr está asociado con distritos escolares en 11 estados, pero no en Maryland; aunque trabaja con Child Trends, una organización sin fines de lucro con sede en Rockville que investiga el bienestar infantil.
Counslr ofrece apoyo de salud mental a través de mensajes de texto con un profesional de salud mental certificado a cualquier hora del día. Los estudiantes completan un formulario básico de admisión y se les asigna un profesional que, en teoría, se adapta mejor a sus necesidades.
“Somos particularmente efectivos en lo que llamamos ‘llegar a quienes no suelen tener acceso’”, dijo Josh Liss, cofundador y director ejecutivo de Counslr.
Según dijo, el método basado en mensajes de texto de Counslr ayuda a las personas a evitar obstáculos típicos como el costo, la inconveniencia o el estigma negativo asociado con buscar ayuda.
“La mayoría de las sesiones en nuestra plataforma abordan problemas de relaciones”, dijo Liss. “Es muy complicado tener una sesión virtual cuando la persona de la que desea hablar está acostada en la cama junto a usted”.
El servicio de Counslr es gratuito para los estudiantes o miembros de distritos escolares u organizaciones asociadas. Esa entidad le paga a Counslr para que sus estudiantes o miembros puedan acceder a sus servicios.
Liss dijo que confía en la capacidad de Counslr para ayudar a sus usuarios, pero reconoce sus límites.
“No ofrecemos terapia”, dijo Liss. “Nuestros consejeros no diagnostican, no tratan y no recetan medicamentos”.
Cuando alguien requiere un método de atención más intensivo, como la terapia, la empresa colabora con la oficina de consejería escolar para facilitarlo, dijo Liss.
COPE NOTES
El fundador de Cope Notes, Johnny Crowder, dijo que creció con una “enfermedad mental grave” y que siempre se había resistido a buscar tratamiento.
Una vez que creció y comenzó a estudiar psicología y neurociencia, esa aversión a buscar tratamiento se transformó en una curiosidad y pasión por ayudar a las personas.
“Empecé a enviar mensajes de texto con contenido educativo sobre salud a las personas desde mi teléfono", dijo Crowder, "y, con el tiempo, comencé a desarrollarlo para que se convirtiera en algo más sofisticado”.
Así fue como Crowder desarrolló Cope Notes, un servicio de suscripción que les envía a los usuarios un mensaje de texto en un momento aleatorio del día.
Los mensajes de texto son redactados por un par, o alguien con experiencia en la dificultad a la que refiere el mensaje y, luego, son revisados por el panel de supervisión clínica de profesionales de salud mental de Cope Notes antes de ser enviados.
Uno de los mayores desafíos es encontrar un mensaje de texto que sea bastante general como para que sea aplicable a una variedad de suscriptores, pero lo suficientemente específico como para que sea útil. El servicio es anónimo, por lo tanto, los proveedores no saben con quién están intercambiando mensajes de texto.
“Atendemos a personas. Digamos que una de ellas es un adolescente rural con trastorno bipolar, y otra persona es un adulto mayor de la ciudad sin problemas relacionados con la salud mental”, dijo Crowder. “¿Cómo es posible crear una biblioteca de contenido que sea aplicable a todos esos datos demográficos si no cuenta con esa información?”
Responder esta pregunta se ha convertido en una parte importante del proceso de revisión de contenidos de la empresa.
Ninguna persona recibe el mismo mensaje al mismo tiempo, y los mensajes llegan en momentos aleatorios, aunque, según Crowder, la empresa está desarrollando funciones que les permitirán a los usuarios personalizar su experiencia.
El modelo de precios actual de Cope Notes le permite a una persona adquirir una suscripción individual por un costo anual de poco más de $100. Cope Notes también ofrece suscripciones grupales para empresas o escuelas.
Crowder reconoce que Cope Notes no sustituye la terapia. Dijo que siente que Cope Notes es un recurso que se puede utilizar a fin de preparar a una persona para la terapia o para ofrecerle apoyo constante a alguien que ya haya completado la terapia.
“Me atrevería a decir que es un gran avance o un retroceso [de la terapia]”, dijo Crowder.