Volver a Recursos

Entrevista: Cómo Jesse, consejero escolar de California, utiliza Hazel para ayudar a los estudiantes de secundaria con su salud mental

Conozca a Jesse Marshall, consejero escolar en el Distrito William S. Hart Union High School en California. En esta entrevista, conocerá su día a día como consejero escolar, su pasión por atender a los estudiantes de secundaria y su experiencia con Hazel Health.

Contenidos

Hace poco, tuvimos la oportunidad de conversar con Jesse Marshall, consejero escolar en el Distrito William S. Hart Union High School de California. Jesse es un gran defensor del bienestar mental de los estudiantes y responsable de las derivaciones de Hazel. 

Como responsable de las derivaciones de Hazel, Jesse identifica a los estudiantes que se beneficiarían de recibir atención de salud mental, explica el programa a las familias y garantiza que los estudiantes reciban la atención que necesitan.

Jesse siente que su vocación es ayudar a los estudiantes de secundaria, lo que queda claro por la forma en que habla de los estudiantes a los que atiende. Sabe que la secundaria es una etapa crucial para los estudiantes en materia de desarrollo académico y social y, para la mayoría de los estudiantes, una época desafiante.

Jesse Marshall, consejero escolar en el distrito William S. Hart Union High School en California

P: Cuéntenos sobre su experiencia. Cuénteme cómo fue su camino para convertirse en consejero escolar. 

R: Siempre disfruto contando esta historia. Mi camino comenzó al terminar la preparatoria, cuando conseguí un trabajo en un restaurante, donde pasé la mayor parte del tiempo antes de convertirme en consejero escolar. Mis tareas en el restaurante fueron variando: empecé como recepcionista, ascendí a camarero, formé a camareros y, finalmente, me convertí en responsable de turno. Solía tratar con personas cuando tenían hambre y en su peor momento, lo que me aportó una valiosa experiencia para comprender y ayudar a las personas. 

En mi transición a la educación, trabajé brevemente como profesor suplente y comencé las prácticas para el programa de maestría aquí en el Distrito Hart. Después, tuve la suerte de conseguir un trabajo a tiempo completo en el Distrito Hart como consejero escolar.

Jesse de pie frente a su oficina

P: ¿Cómo es su día a día como consejero escolar?

R: Algo que me gusta de ser consejero escolar es que nuestras actividades cotidianas son muy variadas. Rara vez un día se parece al siguiente, ¡lo que hace que todo sea interesante! Sin embargo, también implica que estemos preparados para cualquier cosa que se presente.

Una de mis funciones es tratar con los padres y conversar sobre los recursos comunitarios cuando se ponen en contacto a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o visitas al consultorio. Los estudiantes pueden acudir durante el almuerzo para hablar sobre dificultades en el hogar o problemas con amigos. Colaboran muchas partes: docentes, padres, estudiantes, trabajadores sociales, coordinadores de bienestar, psicólogos escolares… y la lista sigue. Se necesita una gran comunidad para ayudar a los estudiantes.

Hay días que siento que paso más tiempo respondiendo correos electrónicos que haciendo cualquier otra cosa. Y luego, hay momentos en que llega un estudiante tras otro con distintas cuestiones que necesitan atención.

P: ¿Por qué eligió una carrera en salud de K-12? 

R: A medida que iba creciendo, siempre quise ayudar a las personas. Sé que suena cliché, pero es la verdad. Desde mis primeros años en la escuela primaria, la secundaria, la preparatoria y la universidad, siempre sentí un fuerte deseo de aportar algo. Conté con el apoyo de un excelente consejero escolar durante mis años de preparatoria, cuando enfrentaba algunos desafíos personales. Su guía y presencia significaron mucho para mí. Sentí que siempre tenía a alguien a mi lado.

Jesse recuerda el impacto que tuvo en su vida su consejero de la preparatoria

“Conté con el apoyo de un excelente consejero escolar durante mis años de preparatoria, cuando enfrentaba algunos desafíos personales. Su guía y presencia significaron mucho para mí. Sentí que siempre tenía a alguien a mi lado”.

En aquel momento, no sabía que quería ser consejero escolar. Solo sabía que algún día quería desempeñar una función que ayudara a los demás. Con el paso de los años, mientras estudiaba para obtener mi título y adquiría experiencia laboral, me di cuenta de que la consejería escolar parecía la dirección que quería tomar, pero no sabía con qué edades quería trabajar. La escuela primaria parecía divertida. Tengo tres hijos de esa edad. La preparatoria era intrigante. Disfruto ayudando a los estudiantes a prepararse para la universidad y sus carreras profesionales. Pero descubrí que mi corazón se inclinaba hacia la escuela secundaria.

Superar los desafíos de las transiciones académicas, sociales y emocionales durante la secundaria es muy difícil para los estudiantes. Atraviesan muchos cambios significativos, y estar en el lugar de brindarles apoyo es un reto y, al mismo tiempo, una experiencia increíblemente valiosa. Saber que estoy ayudando a los estudiantes en su recorrido y que estoy logrando un impacto positivo hace que ser consejero escolar de K-12 sea muy satisfactorio. Estoy muy contento con ello. 

Jesse con su esposa y sus tres hijos

P: ¿Cómo se sintió cuando Hazel Health empezó a funcionar en su escuela? 

R: Un problema importante en nuestra comunidad es la escasez de recursos disponibles para padres y familias con seguro. Existen varios recursos para quienes no tienen seguro, pero las familias que sí disponen de uno tienen dificultades para pagar los copagos y se enfrentan a largas listas de espera, sobre todo a la hora de solicitar atención de salud mental para adolescentes.

Hazel parecía cambiar las reglas del juego. La rapidez con la que Hazel pone en contacto a los estudiantes con los servicios de apoyo es notable. Lo que distingue a Hazel es su compromiso de trabajar con cualquier familia, independientemente de la cobertura del seguro, y ofrecer apoyo a los estudiantes sin costo alguno para sus familias. Es como un regalo del cielo, de verdad. 

Cuando me enteré de la existencia de Hazel, fui cautelosamente optimista. Quería ver cómo funcionaba. En las primeras derivaciones que hice, solo recibí comentarios buenos, tanto de los padres como de los estudiantes. A partir de ahí, ejecutamos una implementación perfecta, sin problemas ni obstáculos para apoyar a las familias. Incluso en los casos en los que, al principio, era más difícil llegar a las familias o en los que las derivaciones no prosperaban, Hazel fue flexible y nos permitió volver a enviarlas cuando los padres se sentían preparados.

Así que, aunque tuve algunas dudas al principio, me alegra mucho lo bien que funcionó la implementación de los servicios de Hazel; fue tan bueno como se anunciaba, si no mejor.

P: ¿Puede describir el proceso de derivación?

R: El proceso de derivación es excelente porque tenemos diferentes opciones. Podemos facilitar la información a las familias para que completen el formulario de consentimiento de forma independiente cuando estén preparadas. Lo hice con varias familias que aún no están seguras pero quieren revisar la información. A veces, las familias no quieren que la escuela se involucre demasiado, lo cual respeto. Sin embargo, por otro lado, tuve familias que quisieron venir a mi despacho y completar juntos los formularios de consentimiento.

El proceso, por mi parte, tarda unos 5 minutos. Es un plazo muy corto para que nosotros, como consejeros escolares, completemos todo lo necesario para que un estudiante empiece con Hazel. Cualquiera que trabaje en la sanidad escolar sabe que la cantidad de casos es bastante grande, así que voy a utilizar todo aquello a lo que pueda acceder rápidamente porque no siempre tengo tiempo para sentarme y completar papeles durante horas.

Me sorprendió mucho el proceso de derivación. Es rápido, ágil y eficaz. Y aprecio que Hazel nos mantenga al tanto del proceso. Desde el tablero, podemos acceder a la información en cualquier momento, y es muy fácil de usar.

P: ¿Qué papel desempeña como responsable de las derivaciones de Hazel Health en su trabajo diario?

R: Para atender de forma eficaz la salud mental de un estudiante, es necesario conocer los recursos disponibles para las familias. No podemos hacer mucho como individuos. Facilitar el acceso a los recursos es una de las mejores cosas que podemos hacer. 

Como responsable de las derivaciones, tengo a Hazel como un tipo de intervención de nivel uno o dos del MTSS que puedo utilizar eficazmente en cualquier situación que surja. Derivé a estudiantes que tienen dificultades con los estudios y necesitan un poco de motivación, y a estudiantes que simplemente no se sienten como siempre y necesitan a alguien con quien hablar.

Problemas con los compañeros, problemas familiares, problemas en la escuela… Hazel cubre todos los aspectos, y nunca tengo que preguntarme: “¿Esta derivación es apropiada?”. Hazel es una herramienta que siempre tengo a mano. Estoy dispuesto a ofrecerlo porque es fácil y accesible para las familias y los estudiantes. 

P: ¿Hay algún momento específico como responsable de las derivaciones que se le haya quedado grabado?

R: Tenemos una estudiante maravillosa que es introvertida, tímida y callada, y le cuesta expresar sus emociones. Llevo trabajando con ella alrededor de un año y medio, y a pesar de la relación y la afinidad que construimos, me costó conseguir que me cuente cosas. Sus padres y docentes sintieron lo mismo, y todos la apoyamos.

Al comienzo de este ciclo lectivo, tuve la oportunidad de sentarme a conversar con sus padres y les ofrecí Hazel como opción. No estaba seguro de los resultados, pero les dije que deberíamos intentarlo.

Los padres fueron un poco cautelosos; ya habían probado con terapia antes, pero el terapeuta no consiguió conectar con su hija. Pero seguimos adelante y decidimos derivarla, y en una o dos semanas, tuvo su primera sesión. Me alegró mucho oír decir a los padres que, durante la primera sesión, la estudiante pudo expresarse. El entorno virtual le facilitó la conexión porque en persona, a veces, puede resultar intimidante, pero sin duda, esto tuvo que ver con el terapeuta. Los terapeutas de Hazel son profesionales capacitados y saben lo que están haciendo.

P: ¿Puede contarme de su experiencia trabajando con nuestros proveedores? 

R: La mayoría de las veces, lo que el terapeuta habla con el estudiante queda entre ellos. Hay momentos en los que se preocupan por el acoso escolar y la ideación suicida y deben presentar un informe obligatorio y ponerse en contacto con nosotros. La comunicación es útil porque cuando sabemos lo que está ocurriendo, podemos brindar apoyo, especialmente si se trata de un problema en la escuela. No siempre nos enteramos de lo que sucede cuando los estudiantes tienen terapeutas externos.

P: ¿Cómo respondieron las familias a Hazel?

R: Hasta ahora, la respuesta de las familias fue maravillosamente positiva. No se trata solo de la facilidad de acceso, sino también de los resultados de que los estudiantes acudan a un terapeuta. Sabemos que la salud mental puede tardar mucho tiempo en mejorar, pero oímos que los estudiantes están avanzando en la dirección correcta. 

P: ¿Tiene alguna última reflexión antes de concluir nuestra conversación?

R: Siempre hay un poco de estigma cuando se trata de la salud mental. Lo mejor que podemos hacer es contribuir a normalizarla y ayudar a los estudiantes a entender que está bien pedir ayuda y recibir apoyo. 

El apoyo de salud mental no es solo para los estudiantes que sufren depresión o ansiedad. Sirve para cualquier estudiante que lo esté pasando mal, ya sea por la escuela o por cualquier otra cosa.

Cuanto más normalicemos el hecho de recibir ayuda, más familias aceptarán la idea de utilizar el apoyo de salud mental como una medida preventiva. No queremos esperar a que un estudiante sienta ansiedad por todo. Tenemos los recursos para salir adelante y dotar a los estudiantes de mecanismos de afrontamiento que pueden usar cuando o si los necesitan. 

Gracias, Jesse, por hacernos un lugar en su ocupada agenda para compartir su historia con nosotros y por su pasión por servir a los estudiantes de secundaria. Está cambiando sus vidas. 

Obtenga más información sobre los servicios de salud mental de Hazel

Haga que su hijo comience hoy mismo con Hazel Health

Brindamos a cada joven la atención que necesita.
Crear una cuenta o iniciar sesión