El proceso de solicitud de admisión a la universidad puede provocar ansiedad y estrés en los estudiantes de secundaria. En este blog, se explica cómo los clínicos de Hazel pueden apoyar la salud emocional de los estudiantes a través de la teleterapia mientras toman decisiones y pasos importantes.
Aunque la graduación de la escuela secundaria representa un momento emocionante para muchos estudiantes, también conlleva muchas preguntas y decisiones importantes que tienen repercusiones a largo plazo. A medida que los estudiantes se acercan al final de su educación secundaria, deben preguntarse: ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Hacia dónde quiero ir? ¿Cuáles son mis próximos pasos? ¿Cómo logro cumplir mis sueños? Responder estas preguntas puede resultar abrumador y, con frecuencia, exige complejas conversaciones y consideraciones.
Debido a lo mucho que se juega en estas decisiones, sumado a la naturaleza muy personal y compleja de la toma de decisiones, en términos generales el proceso puede tener un impacto significativo en el bienestar de los estudiantes. Según la Asociación Nacional de Asesoramiento para la Admisión a la Universidad (NACAC), el 50 % de los estudiantes califica el proceso de admisión a la universidad como su experiencia académica más estresante.
La teleterapia de Hazel Health puede contribuir al bienestar de los estudiantes a la hora de tomar decisiones informadas sobre sus pasos a seguir después de la secundaria.
Las 5 formas en que la teleterapia de Hazel Health puede ayudar a los estudiantes durante el proceso de solicitud de admisión a la universidad
1. Cómo afrontar el estrés y la ansiedad de las solicitudes
Puede que los estudiantes sientan que las solicitudes universitarias son decisivas para su futuro. Cada parte —desde los exámenes estandarizados, los ensayos y las cartas de recomendación— puede provocar sentimientos de inmensa presión y preocupaciones de si podrán estar a la altura de sus expectativas personales, así como las familiares o las de sus compañeros.
En un artículo de Los Angeles Times, Cheyenne Fernandes, estudiante de primer año de UCLA, declaró: “Con el proceso de solicitud de admisión a la universidad, estaba muy estresada porque es la acumulación de 12 años de arduo trabajo que se resumen en un ensayo y una solicitud”.
Los terapeutas de Hazel pueden ayudar a los estudiantes a lidiar con los sentimientos de insuficiencia, los altísimos niveles de estrés y la presión por el éxito. Junto a su terapeuta de Hazel, los estudiantes aprenden a usar estrategias de afrontamiento sólidas durante este tiempo.
2. Cómo equilibrar el estrés de las preocupaciones financieras con las opciones universitarias y otros desafíos
Las finanzas desempeñan un papel fundamental en la elección de una universidad. La situación socioeconómica de un estudiante influirá mucho en cuales son sus opciones. Algunos estudiantes reciben apoyo financiero de sus padres, mientras que otros deben pagar p Puede que otros dependan completamente de ayuda financiera y becas. Según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, más del 85 % de los estudiantes recibe algún tipo de ayuda financiera.
Los terapeutas de Hazel pueden ayudar a los estudiantes a lidiar con el estrés y la preocupación que significa tomar decisiones financieras importantes, además de asegurarse de que los estudiantes no internalicen los problemas financieros como parte de su autoestima.
3. Cómo mantener la perspectiva y la actitud positiva durante los altibajos del proceso de solicitud
Por naturaleza, en el proceso de solicitud de admisión a la universidad muchos estudiantes reciben noticias decepcionantes de algún tipo, ya sea que el puntaje que obtienen en los exámenes no se ajusta a sus expectativas, no logran entrar en la universidad de su preferencia o la beca o el paquete de ayuda financiera que se les otorga no les es suficiente.
Los terapeutas de Hazel ofrecen apoyo y ayudan a guiar a los estudiantes a través de los desafíos de este proceso. Al ofrecer un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus emociones, los terapeutas ayudan a generar resiliencia y a garantizar que los contratiempos no desvíen a los estudiantes de sus aspiraciones académicas.
4. Cómo lidiar con los conflictos familiares
La familia suele desempeñar un papel importante en el proceso de selección de la universidad, y sus expectativas e influencia tienen un impacto significativo en la decisión de un estudiante. Los padres a menudo se imaginan a sus hijos asistiendo a una escuela específica o estudiando una carrera concreta. Algunas familias tienen la tradición de asistir a una universidad determinada y pueden animar a sus hijos a continuar la tradición o a seguir los pasos de sus hermanos. Si bien esto crea un sentido de pertenencia y legado, también puede presionar a los estudiantes a que tomen ciertas decisiones.
Los terapeutas de Hazel dotan a los estudiantes de estrategias de afrontamiento y ofrecen consejos sobre cómo sostener conversaciones difíciles e importantes con miembros de la familia. Los terapeutas ofrecen una perspectiva objetiva y ayudan a los estudiantes a diferenciar sus prioridades de las de sus seres queridos. En última instancia, la elección de la universidad es un proceso personal, y aunque la opinión familiar es valiosa, la decisión final debe responder a las pasiones, aspiraciones y metas académicas y profesionales del estudiante.
5. Cómo tomar decisiones meditadas con confianza
La elección “correcta” de una universidad conlleva mucha presión. Dado que hay miles de opciones disponibles en todo el mundo, no es de extrañar que la decisión sobre dónde presentar la solicitud y, posteriormente, asistir pueda resultar abrumadora.
Los estudiantes deben sopesar varias opciones y deben considerar si la universidad es la opción adecuada para ellos. A partir de ahí, podrán considerar la ubicación de la universidad, los programas disponibles, la reputación de la institución, el costo de la matrícula y la posibilidad de obtener becas o ayuda económica. Deben tener en cuenta el entorno social y cultural, las instalaciones del campus, las actividades extracurriculares, la proximidad al hogar y el estilo de vida que la universidad ofrece y apoya.
Los terapeutas de Hazel pueden ayudar a los estudiantes al tomar decisiones importantes así de importantes. Pueden ayudar a los estudiantes a tomar en consideración la multitud de factores y sopesar las diferentes opciones. A través de la terapia, los estudiantes pueden explorar quiénes son, quiénes quieren llegar a ser y diseñar un plan que se ajuste a sus preferencias, circunstancias y objetivos.
Con Hazel, los estudiantes no están solos en el proceso de solicitud de admisión a la universidad
El proceso de solicitud de admisión a la universidad no consiste solo en elegir a qué universidad asistir. Este es un momento muy importante en la vida de un joven, y conlleva muchas emociones, dinámicas y decisiones distintas. Es fundamental que los estudiantes cuenten con apoyo emocional durante todo el proceso.
Hazel apoya a los estudiantes durante este periodo ofreciendo teleterapia sin costo alguno para las familias. La teleterapia permite a los estudiantes expresar sus miedos, su ansiedad, conflictos y otras emociones desde la comodidad del hogar o en la escuela. Con su terapeuta de Hazel, los estudiantes podrán resolver sus inquietudes, procesar sus emociones, considerar cuidadosamente las opciones y, en última instancia, tomar una decisión considerada que sea la adecuada para ellos.